Colombres será, un año más, la capital Indiana de la danza española y la
música hispanoamericana desde el 21 de agosto al 4 de septiembre.
La danza española es capaz de dar abrazos tan gigantes que traspasan
océanos y fronteras para fusionarse con la música hispanoamericana.
En Ribadedeva, del 21 de agosto al 4 de septiembre, la sexta edición del
Encuentro Con Los Maestros y la segunda del certamen Ribadedeva En
Danza pondrán la danza, la música y el alma en Argentina.
L@s Maestr@s invitad@s este 2022 son Maribel Gallardo, bailarina emérita y
maestra repetidora del Ballet Nacional de España recientemente galardonada
con la medalla de oro a las Bellas Artes; Manuel Segovia, Premio Nacional de
Danza y miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas Española;
Currillo Franco, bailaor y coreógrafo, profesor de flamenco en el Real
Conservatorio de Danza “Mariemma”; Violeta Ruiz del Valle, responsable de
la gestión de la compañía Ibérica de Danza; sin olvidar al invitado internacional
de esta edición, el bailarín y coreógrafo argentino Mariano Luraschi, ex
subdirector a cargo del ballet folclórico nacional de Argentina.
Todos ellos dirigirán a 30 jóvenes, entre músicos y bailarines, apoyados por el
musicólogo y danzarín tradicional asturiano Santiago Galguera.
Un grupo excelente con dos premios extraordinarios de danza: Susana Algora
y Rubén Rojo, quienes estarán también presentes en la rueda de prensa el día
23 de agosto, a las 12:00 horas, en La Librería de Pimiango, en la que se
presentará con detalle este certamen.
La exposición “Mujeres en Danza” dará protagonismo a las bailarinas en
la VI edición del Encuentro Con Los Maestros.


Además se presentará la exposición “Mujeres en Danza”, una colección de
fotografías de Paula García, fotógrafa habitual en el Encuentro Con Los
Maestros y Abel González, artista multidisciplinar especializado en danza
española y artes visuales, que este año realizará también su primer
cortometraje en Ribadedeva.
Más que una exposición
“Mujeres en Danza” se expondrá por las calles de Colombres y en La Librería
de Pimiango, como una reivindicación de la danza por parte de las mujeres a
través de los testimonios de algunas bailarinas que expresan como el arte les
transforma y les impulsa a mejorar su vida, transitando entre la sensibilidad y la
crudeza, en búsqueda continua de su lugar, su foco y su voz en el escenario,
donde se desenvuelven y expresan la lucha interior y exterior que libran cada
día, navegando por las esquinas, los centros y los límites de la conversación
social, del avance político, del equilibrio en el cuidado y en las relaciones
emocionales.
La exposición “Mujeres en Danza” ha sido impulsada por la Casa de la Cultura
de Colombres y producida por la asociación cultural MJH DIFERENCIAS
EDUCATIVAS, organizadora del Encuentro Con Los Maestros, y estará
comisariada por la gestora cultural María Herrera, directora del proyecto
artístico, e incluye imágenes dedicadas a la danza y sus protagonistas,
sentando las bases para la descentralización y la transformación en el rural del
desarrollo del arte y la expresión de los artistas.
Momentos especiales en el Encuentro Con Los Maestros serán también, sin
duda, el concierto lírico “Paisajes de la Argentina”, con la participación del
barítono tenor Mario Millan, que estará acompañado del maestro Luis Noain
al piano, el 26 de agosto en la Iglesia de Santa María de Colombres; el II
Certamen Ribadedeva En Danza, el sábado 27 de agosto en el Auditorio Bajo
Deva a las 19:30 horas, donde nuevas generaciones de bailarines de danza
española mostrarán su talento innovador; el concierto de “La Nueva Indiana”,
la formación de músicos en el Encuentro Con Los Maestros actuará en la Plaza
de Colombres el viernes 2 de septiembre a las 20:30; y la muestra del
espectáculo de danza española y música argentina “El día que me quieras.
Ser Gardel”, que cerrará esta edición del Encuentro Con Los Maestros el
sábado 3 de septiembre, a las 20:30, un año más en la carpa del Archivo de
Indianos – Museo de la Emigración de Colombres.
