La igualdad ha sido la nota predominante en los resultados electorales de algunos de los núcleos más importantes de nuestra comarca, con muy poca diferencia de votos entre las fuerzas más votadas de San Vicente de la Barquera, Comillas y Cabezón de la Sal, donde el Partido Socialista tiene la llave como tercera fuerza más votada.
En San Vicente de la Barquera, la candidatura Vecinos por San Vicente de África Álvarez se impuso por un escaso margen de 7 votos al Partido Popular, liderado por Julián Vélez, con empate a cinco concejales, logrando el último en liza el PSOE de Charo Urquiza, sin más partidos representados en el pleno. Idéntico escenario se plantea en Comillas, con 17 votos de diferencia en favor del PP de Isaac Gutiérrez sobre el PRC de Teresa Noceda y cinco concejales para cada grupo, siendo para Julián Rozas, del PSOE, el último escaño.
En Cabezón de la Sal, crece el PP de Óscar López hasta los seis concejales, por cinco de Víctor Reinoso, del PRC, que suma uno más que en las anterioes elecciones, siendo los dos escaños restantes para el PSOE de María Jesús García, que parece tener la decisión en su mano para la gobernabilidad del municipio.
En Cabuérniga, Nicolás Toral del PSOE es el líder más votado, con 3 concejales, por 2 del PP de Rosa Fernández y 2 del PRC que lidera Ana de Cos, lo que obliga a negociar para conocer la coalición que dirigirá el municipio. También abierta queda la situación en Ruiloba, con 3 concejales para el PRC de Sara Portilla, dos para Julio Pinna del PSOE y uno para PP, de Eugenia Martínez y Ciudadanos, de Mar Bielva, con un escenario de incertidumbre que se irá resolviendo en los próximos días.
Y en la vecina Asturias, en Ribadedeva, tres partidos políticos tendrán tendrán representación en el Ayuntamiento, con Juntos por Ribadedeva de Jorge Martínez como la fuerza más votada, logrando 4 concejales, por 3 del PSOE liderado por Tino Cantero y 2 del PP de Nacho Garmendia, que vuelve a tener representación en el consistorio más oriental de Asturias, donde en la última legislatura gobernaba con mayoría absoluta Jesús Bordás, del PSOE.