Comunicado del equipo de gobierno de Cabezón de la Sal.
A mediados de septiembre, desde el Ayuntamiento se comunicó a la empresa Biogenera la intención de acordar la nulidad de las tramitaciones de licencia de obra y de actividad para la construcción de una planta de biogás en La Tejera.
En las alegaciones que Biogenera presentó ante el Ayuntamiento, la empresa promotora afirmaba que contaba con un Informe de Impacto Ambiental favorable y no una Declaración de Impacto Ambiental, y que como los condicionantes para la caducidad de estas figuras era distinta, su Informe de Impacto Ambiental aún tenía vigencia.
Con el fin de aclarar la situación, desde el equipo municipal de gobierno, volvimos a solicitar información a la dirección general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria, y el pasado 29 de noviembre, recibimos contestación escrita del director general, Antonio Lucio. En la misma aseguraba que:
- “El proyecto tiene una autorización condicionada como gestor de residuos (AIOT) de fecha 19/5/21 que tenía que hacerse efectiva en el plazo de 12 meses si presentaban documentación y resto de autorizaciones, que no hicieron. Se les concedió aumento de plazo el 18/5/22 de 6 meses, por lo que al no haber aportado toda la documentación requerida para hacer efectiva la autorización para la instalación de tratamiento de residuos otorgada mediante Resolución de 19 de mayo de 2021 antes del día 18/11/22, deja esa resolución condicionada sin efecto”.
- “En cuanto a la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto, el proyecto inicial cuenta con una Informe de Impacto Ambiental (IIA) de fecha 13/4/18 que caducó a los 4 años (art. 47.4, ley 21/2013 de Evaluación Ambiental) por no se hubiera procedido a la autorización del proyecto en el plazo máximo de cuatro años desde su publicación, como se ha manifestado en el párrafo anterior. El promotor solicitó antes de que venciera este plazo cambio de ubicación a 100 metros de la inicial, y se les indicó que no sería necesaria nueva declaración de impacto, sin que ello implicara que el plazo de caducidad de la anterior se modificase. Este IIA está por tanto caducado”.
En resumen: La empresa BIOGENERA no cuenta con ninguna licencia ambiental en vigor a la fecha de la firma, lo cual queremos trasladar a la opinión pública de Cabezón de la Sal.
En coherencia con esta situación administrativa que se nos traslada desde la Consejería de medio Ambiente, el pasado viernes 2 de diciembre, la junta de gobierno del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha cerrado definitivamente los dos expedientes sobre la solicitud, que estaban provisionalmente declarados como nulos.
Dicho, esto, nos consta que Biogenera tiene actualmente otros dos expedientes abiertos en la dirección general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático: uno es una solicitud de Autorización Ambiental Integrada, y el otro una solicitud de evaluación de impacto simplificada para la actividad de planta de biogás en Cabezón de la Sal. Se inicia así un nuevo calendario puesto que, una vez los expedientes estén completos, y como parte de la tramitación del procedimiento administrativo, ambos serán sometidos a una exposición pública y a un trámite de consultas.
Somos conscientes de que se cierra una etapa y se abre otra nueva, en la cual, este equipo de gobierno seguirá defendiendo el interés general de la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Cabezón, premisa que ha prevalecido siempre en nuestro proceder, por encima de cualquier otra circunstancia.